Ir al contenido principal

Product Box Game @ Sybven

Recientemente tuve la oportunidad de facilitar una dinámica conocida como: Product Box o Design Box, que consiste en trabajar de manera colaborativa haciendo o diseñando cajas, emulando los formatos o estructuras de empaques de cualquier producto que podamos conseguir en el supermercado.

Esta dinámica se utiliza para distintos objetivos, con pequeñas variaciones, en software es bastante popular para obtener y juntar los distintos puntos de vista de usuarios y clientes sobre una nueva aplicación, sin embargo, en esta oportunidad lo utilizamos para homologar conceptos sobre los servicios y productos de la empresa, logrando que convergieran los distintos puntos de vistas de los diferentes roles que intervienen en el ciclo de ventas, implementación y post-ventas de un servicio o producto.

El juego lo hicimos en 3 fases: 


Diseño de la Caja, aquí los participantes diseñaron al frente de un lienzo, con marcadores y post-its, el contenido de cada caja: nombre, slogan, features, etc. mucha comunicación  y transferencia de conocimiento.





Elaboración de la Caja, en este momento elaboraron físicamente cada caja, con diversos materiales: stickers, marcadores, papeles de colores, goma y mucha creatividad.






Venta de la Caja, luego de haber elaborado cada caja, pasaron a realizar su venta frente a un jurado, directores de distintas áreas de la empresa. Utilizamos la técnica de pitch elevator, para que cada equipo vendiera su producto.


El resultado..?

Integración, Colaboración, Comunicación, Transferencia de  Conocimiento, Descubrimiento de información valiosa para los clientes, Visión Compartida sobre el valor de nuestros servicios y productos. ah.. y de una manera muy divertida.



Agradecido con todos por tan excelente actividad!


Comentarios

Unknown dijo…
Muy buena dinámica de integración empresarial, para dinamizar la cultura organizacional y el fortalecimiento de esa visión compartida del valor de sus servicios de todo un personal que hace vida en una empresa

Felicidades Gustavo y a ese equipo de Sybven son ejemplos a seguir!
Unknown dijo…
Fué una Experiencia MUY ENRIQUECIDA y realmente productiva, donde hubo integración, participación, profesionalismo y sobre todo TRABAJO EN EQUIPO. Gracias Gustavo por la oportunidad que nos brindaste en enseñarnos esta excelente dinámica. Espero pronto tengamos la oportunidad de compartir otra actividad así. Exitos.
Unknown dijo…
Gustavo excelente actividad!!

Fue una manera distinta de ver y compartir diferentes enfoques para obtener un resultado final donde se evidencia que el TRABAJO EN EQUIPO es fundamental en todos los ámbitos empresariales.

Espero podamos compartir otro tipo de actividades que nos brinden un plus a nuestras desarrollo.

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación. Existen cuatro combinaciones posibles: Hacer lo correcto y hacerlo correctamente Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera: Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte) Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" ) No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat” ) No se tiene estrategía, ni tampoco con tác...

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...