Ir al contenido principal

El roadmap del Gerente de Proyecto empresas de TI

Les dejo un post que conseguí en el blog del PMI acerca de la trayectoria profesional o niveles para los gerentes de proyectos en empresas de servicios de tecnología de la información.

El artículo comienza señalando la importancia del Project Manager para el éxito en la entrega de los servicios de TI a los clientes. Indica que cada servicio de TI cuenta con su propio ciclo de vida y los Gerentes de Proyectos deben estar atentos a sus diferentes fases, actividades y entregables; y es por ello, que estas organizaciones deben dedicarse a construir Gerentes de Proyectos calificados y competentes.

La trayectoria profesional en la Gerencia de Proyectos, ayuda a construir sus competencias de manera evolutiva. También provee un claro roadmap para el crecimiento del empleado en dicha profesión.

Aquellas organizaciones que invierten en diseñar un plan de carrera para los Gerentes de Proyectos y los skills más importantes de sus empleados,  les dan a sus clientes un excelente valor al negocio.

En opinión del autor, existen 9 niveles en la trayectoria de los profesionales de proyectos en empresas de servicios de TI:


  1.  Empleado recién ingresado, bien sea con background técnico o funcional. Puede tener varios títulos como ingeniero de software o analista funcional.
  2. Los empleados a este nivel participan en el área de requerimiento o procesos de análisis del negocio, diseño de alto nivel y especificaciones técnicas.
  3. Este podría ser un nivel de Líder de Equipo. Puede manejar equipos de 3 o 4 personas y generar parte de los entregables del proyecto.
  4. Este podría ser un Líder de Proyecto. Puede manejar un equipo de aproximadamente 10 personas y entregar proyectos pequeños.
  5. Este podría ser un Gerente de Proyecto. Puede manejar equipos entre 20-30 personas y entregar múltiples proyectos de medianos y gran alcance.
  6. Este es un nivel de Gerente de Proyecto Senior. Puede manejar equipos de 100 personas y entregar múltiples proyectos de gran envergadura.
  7. Generalmente, este es un nivel de Gerente de Programa. Maneja equipos de 200 personas y entrega programas complejos para un sólo cliente.
  8. Por lo general, es un Jefe de Despliegue (the head of delivery), maneja varios programas complejos  de TI o maneja varias unidades de despliegue.
  9. Este es el Jefe de la Oficina de Despliegue (chief delivery officer),  tiene la responsabilidad de la entrega global de la empresa de TI.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación. Existen cuatro combinaciones posibles: Hacer lo correcto y hacerlo correctamente Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera: Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte) Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" ) No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat” ) No se tiene estrategía, ni tampoco con tác...

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...