Ir al contenido principal

¿Eres un Gerente de Proyectos Asertivo?

Les dejo la traducción de un artículo que me parecio interesante en Voices on Project Mangement. Se trata sobre el grado de asertividad que debe tener un gerente de proyecto. Una persona asertiva es aquella que sabe expresar directa y adecuadamente sus opiniones y sentimientos, en este caso, en el contexto de la gerencia de proyectos.

¿Has escuchado alguna vez a tu gerente de proyecto decir algo como: "Yo no vine aqui para hacer amigos, yo vine aqui para hacer que las cosas se hagan"? Esto es conocido como gestión extrovertida.
Por otro lado, muchos gerentes de proyectos asumen un estilo más introvertido. Ellos son menos agresivos y más pasivos en su enfoque.
Existe un rango de asertividad el cual puede ser entendido como la tendencia de las personas a defenderse activamente, perseguir y denunciar por sus propios intereses.
Asertividad es un punto clave en las habilidades de un líder para lograr resultados, de acuerdo con un estudio del 2006 de los investigadores Daniel Ames y Francis Flynn, se encontró que nuestra tendencia natural de centrarnos en las informaciones negativas, sugiere que el costo de un bajo o alto nivel de asertividad puede superar los beneficios a los ojos de los observadores. Pero, Cuál es el mejor enfoque de asertividad en la gestión de proyectos? Esto, depende del proyecto.
Tal vez el resultado final es el desarrollo de nuestra capacidad para cubrir una gama más amplia de asertividad y ajustar nuestro comportamiento al contexto del proyecto.
Por ejemplo, en proyectos a corto plazo, ser más asertivo nos dará habilidad para lograr resultados, pero en un proyecto grande, el mejor enfoque podría ser más moderado en asertividad para construir buenas relaciones con nuestro equipo, que nos permite colaborar de forma productiva en el largo plazo.
¿Qué clase de gerente de proyecto te gusta más? Y qué tipo de gerente de proyectos eres?

Les dejo un test para qué sepan qué grado de asertividad tienen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación. Existen cuatro combinaciones posibles: Hacer lo correcto y hacerlo correctamente Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera: Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte) Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" ) No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat” ) No se tiene estrategía, ni tampoco con tác...

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...