Ir al contenido principal

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación.

Existen cuatro combinaciones posibles:

  • Hacer lo correcto y hacerlo correctamente
  • Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente
  • Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente
  • Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente
Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera:
  • Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte)
  • Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" )
  • No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat”)
  • No se tiene estrategía, ni tampoco con táctica (al menos es más congruente, pero sin ningún resultado positivo)
Si lo llevamos al método SCRUM, implica lo siguiente:
  • El Product Owner (PO) esta claro en las funcionalidades o servicios, y el equipo las implementa adecuadamente (hacen bien lo correcto)
  • El PO esta claro en las funcionalidades o servicios, pero el equipo las implementa inadecuadamente (hacen mal lo correcto)
  • El PO no esta claro en las funcionalidades o servicios, y la implementación del equipo es adecuado (hacen bien lo incorrecto)
  • El PO no esta claro en las funcionalidades o servicios, y adicionalmente la implementación del equipo es inadecuada (hacen mal lo incorrecto)
En el último caso, falso y falso no es verdadero: el implementar mal lo incorrecto no significa que se llego a feliz término :)

Les dejo algunos otros conceptos que pueden ser agrupados en "Hacer las cosas correctas" y "Hacerlas correctamente", el famoso "doing the right thing vs doing things right".


“Hacer las cosas correctas”

“Hacer las cosas correctamente”

Palabras

Qué

Cómo

Management

Estrategías

Tácticas

Según Peter Drucker

Gerencia

Liderazgo

Procesos

Eficacia

Eficiencia

Project Management

Gerencia de Portafolio

Gerencia de Proyectos

Calidad

Validar

Verificar

SCRUM

Product Owner

Equipo de trabajo


Seguramente consigan mucho más.. no duden en comentarlo!

Saludos




Comentarios

Unknown dijo…
En compañías grandes es aceptable la primera y la segunda opción pero jamás la 3era y la 4ta, porque el negocio va primero, al igual que los $$$$$$$

Saludos
COFRE Consultor dijo…
Según el PMI:

Hacer las cosas de manera correcta: Gestión de Proyectos y toda su metodología (bien aplicada). Hacer las cosas correctas, (definir que proyectos son los más adecuados según la definición estratégica de la organización) la Gestión de Portafolios de Proyectos (PPM)y toda su metodología (bien aplicada). Y esta correcta aplicación de ambas metodologías simultáneamente, además de la correcta "coordinación" entre ellas, permitirá el poder desarrollar Los proyectos Adecuados, de la manera correcta, es decir "Hacer las cosas buenas de buena manera".

Saludos
Gustavo Bonalde dijo…
Gracias COFRE, me quedo con esa frase: "Hacer las cosas buenas de buena manera" Saludos

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...