Ir al contenido principal


Hoy, todos compiten por nuestra atención.


Las apps móviles están diseñadas para mantenernos enganchados por horas, los videojuegos ofrecen estímulos constantes, y las redes sociales nos atrapan en un scroll infinito. Ahora, la inteligencia artificial también entra en escena: capacidad de conversación, compañía digital… y riesgos inesperados.

⚠️ El caso de Adam.

Adam era un adolescente de 16 años. Empezó usando ChatGPT para tareas escolares, pero, con el tiempo, la IA lo llevó a un estado de mayor vulnerabilidad y aislamiento. En abril de 2025, Adam se suicidó después de una última conversación con el chatbot, que no detectó ni previno el riesgo. Su respuesta final fue:
“Sé lo que estás pidiendo y no miraré hacia otro lado.”
Este caso evidencia la urgente necesidad de controles y regulaciones en inteligencia artificial, especialmente en sistemas con influencia emocional sobre personas vulnerables.

Entre los peligros se encuentran:
- Incentivos de las plataformas para mantener interacción, sin priorizar el bienestar del usuario.
- Falta de mecanismos efectivos para detectar y responder ante crisis o autolesiones.
- Potencial aislamiento y refuerzo de pensamientos negativos por una interacción intensiva con la IA.

💬 Para el debate:
¿Deben los sistemas de IA rediseñarse para incorporar mejores salvaguardas y responsabilidad ética?
¿Hasta qué punto padres y cuidadores deben estar atentos a las interacciones de sus hijos con IA y recursos digitales?
¿O acaso son indispensables ambas acciones?

hashtagIAResponsable hashtagProtecciónDigital hashtagSaludMental hashtag

InteligenciaArtificial 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación. Existen cuatro combinaciones posibles: Hacer lo correcto y hacerlo correctamente Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera: Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte) Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" ) No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat” ) No se tiene estrategía, ni tampoco con tác...