Ir al contenido principal

Mi top 5 de razones para buscar alternativas a #Uber como cliente

A continuación mi top 5 razones para buscar alternativas a #Uber como cliente:

1.- No es un App inteligente.

La App tiene muchas oportunidades de mejora, respecto a usabilidad y a funcionalidades. Por ejemplo, si todos los días mi ruta es de mi casa a mi trabajo, no me hagas colocar de donde a donde, sólo pregúntame: "Gustavo, de la casa al trabajo?". También hay errores de usabilidad de principiantes, que no debería cometer una empresa que recientemente recibió US$ 3,500,000,000 de inversión.

2.- No cuentan con programa de fidelidad.

Con lo que he gastado luego de 10 meses utilizando Uber 2 y 3 veces al día, hubiese podido comprar más de un ticket aéreo México-Japón y al menos recibiría millas. Creo que sería un buen plus acelerar su programa de viajero frecuente "Frequent Rider Program".

3.- El servicio no es estándar.

Cuando uno va a un Starbucks o McDonalds, lo hace porque hay una alta posibilidad de que el servicio y los productos sean estándares, de ahí una de la clave de su popularidad. Quizás por esto #Uber esta en la carrera de los self-driving.

4.- Muy mala estimación respecto a los tiempos de espera.

Deben mejorar el algoritmo para el cálculo de sus tiempos de espera, frecuentemente 6 minutos se convierten en 20. Y de nuevo al punto 1, una empresa con ese valor de mercado, no debe tener estos errores.

5.-Molestia con la tarifa de cancelación.

Luego de que te debitan por tarifa de cancelación, la mayor de los casos por mal servicio de su parte, te lo reintegran pero como puntos a Uber. Hay más de 500.000 resultados en #google acerca de "Cancellation Uber fee", por lo visto no soy el único que le molesta.

Creo que puedo resumir estos 5 puntos, diciendo que #Uber no esta aprendiendo lo suficientemente rápido como para responder a las necesidades de sus clientes; lo cual como sabemos, puede ser un grave riesgo para sus inversionistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El líder que no tenía cargo, cuarta conversación

Continuamos con la última conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera, segunda y tercera conversación. Cuarta Conversación En esta oportunidad la conversación nos muestra la importancia de factores que debemos dar atención para mejorar nuestro desempeño como líder. El maestro en este caso es un Masajista Terapéutico que transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Para ser un líder, primero hay que ser una gran persona" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SHINE . S: Saber percibir. En ocasiones cuando escucho a alguien diciendo "voy a ser objetivo..", me llama mucho la atención ya que como "sujetos" que somos es dificil pensar como "objetos", el punto radica en saber gestionar nuestra percepción de la realidad. No es fácil ya que nuestra percepción contiene ingredientes como: experiencia, vivencia, creencia, etc....

Hacer las cosas correctas vs Hacerlas correctamente

"Hacer las cosas correctas" es un aspecto de satisfacción en el producto, servicio o resultado que se quiere hacer, mientras que "Hacerlas correctamente" se refiere más al método utilizado en su desarrollo o implementación. Existen cuatro combinaciones posibles: Hacer lo correcto y hacerlo correctamente Hacer lo correcto y hacerlo incorrectamente Hacer lo incorrecto y hacerlo correctamente Hacer lo incorrecto y hacerlo incorrectamente Si lo llevamos a los conceptos de Management: "Estrategia y Táctica", la combinación quedaría de la siguiente manera: Se tiene una estrategía y se cuenta con una táctica adecuada (el estado del arte) Se tiene una estrategía y no se cuenta con una táctica (según Sun Tzu “Strategy without tactics is the slowest route to victory" ) No se tiene estrategía, pero se cuenta con una táctica adecuada (según Sun Tzu "Tactics without strategy is the noise before the defeat” ) No se tiene estrategía, ni tampoco con tác...

El líder que no tenía cargo, tercera conversación

Continuamos con la tercera conversación de la fábula de Robin Sharma, El líder que no tenía cargo. En los siguientes enlaces, puedes leer la primera y segunda conversación. Tercera Conversación En esta ocasión la historia se desarrolla en torno a un concepto que ya muchos conocemos como es el Networking . El maestro, quien en este caso es un jardinero, transmite su enseñanza con la siguiente premisa: "Cuanto más profundas sean tus relaciones, más fuerte será tu liderazgo" . Al igual que en las otras conversaciones mantiene 5 reglas con el siguiente acrónimo: SERVE . S: Ser servicial. El problema radica en que muchas personas confunden "servicial" con "servil". Debemos tratar de ser lo más servicial que podamos, ya que este es un factor que nos puede diferenciar como líder. E: Escuchar. El mejor líder es el que habla menos y escucha más.. creo que por eso tenemos una sola boca y dos orejas. R: Relacionarse. En estos momentos que todo es 2.0 se facilita el p...