La celebración es factor clave cuando queremos promover o influenciar en un cambio de comportamiento.
Celebrar o festejar los logros, crea una conexión mayor entre las personas del equipo, o entre los equipos de un departamento, o entre los distintos departamentos de una organización. Muy relacionado con nuestro primer valor del manifiesto ágil: "Individuos e Interacciones..".
No es casualidad que luego de ganar una batalla la tropa celebre, o que luego de una victoria en un partido de fútbol, lo jugadores se tomen selfies y celebren en el vestuario.
Diariamente, cuando algún miembro del equipo se acerca a su tablero y mueve un post-its de una tarea de "progreso" a "culminado", automáticamente se genera todo un proceso neurológico que termina generando un estado de bienestar en esa persona. Cumplir pequeños logros al día, mejora nuestro niveles de dopamina.
Todavía recuerdo el auto-aplauso de un equipo que estaba actualizando su tablero al final de las 2 semanas; no había un jefe con discurso, no hubo bonificación, ni comida o bebidas.. hubo festejo entre el equipo y reconociendo haber alcanzado un logro y mucha buena vibra para comenzar la siguiente iteración.
Recientemente asistí a lo que denominaron PI Party, se trata de una revisión trimestral de los logros de varios equipos durante ese período con celebración incluida.
Seguramente, esta reunión tendrá un impacto importante en los siguientes trimestres, promoviendo un mayor esfuerzo, compromiso y reforzando un lineamiento en común.
Sigamos celebrando, recordando que nos ayuda a:
Pueden invitarme a sus celebraciones gustavo.bonalde@agitrend.com :) Cheers,
Nota: Cuando estamos en una transformación hay que tener cuidado de no confundir celebración con bajar la guardia. Luego estaré escribiendo sobre esto.
Celebrar o festejar los logros, crea una conexión mayor entre las personas del equipo, o entre los equipos de un departamento, o entre los distintos departamentos de una organización. Muy relacionado con nuestro primer valor del manifiesto ágil: "Individuos e Interacciones..".
No es casualidad que luego de ganar una batalla la tropa celebre, o que luego de una victoria en un partido de fútbol, lo jugadores se tomen selfies y celebren en el vestuario.
Diariamente, cuando algún miembro del equipo se acerca a su tablero y mueve un post-its de una tarea de "progreso" a "culminado", automáticamente se genera todo un proceso neurológico que termina generando un estado de bienestar en esa persona. Cumplir pequeños logros al día, mejora nuestro niveles de dopamina.
Recientemente asistí a lo que denominaron PI Party, se trata de una revisión trimestral de los logros de varios equipos durante ese período con celebración incluida.
Seguramente, esta reunión tendrá un impacto importante en los siguientes trimestres, promoviendo un mayor esfuerzo, compromiso y reforzando un lineamiento en común.
Sigamos celebrando, recordando que nos ayuda a:
- Promover la conexión entre las personas.
- Generar bienestar.
- Reforzar comportamientos.
- Reconectar con lo que queremos lograr.
- Promover el aprendizaje.
Pueden invitarme a sus celebraciones gustavo.bonalde@agitrend.com :) Cheers,
Nota: Cuando estamos en una transformación hay que tener cuidado de no confundir celebración con bajar la guardia. Luego estaré escribiendo sobre esto.
Comentarios