Muchos nos preguntamos: ¿Por qué entornos anti-agile como los bancos, están incursionando en Agilidad? y decimos anti-agile por la alta burocracia de sus procesos, su estructura jerárquica y su estilo command-control, entre varios otros factores.
La realidad es que hay una estrategia mayor que seduce a estas instituciones a buscar Agilidad, aún más allá de una transformación digital: "que la gente deposite su confianza en ellos" y para eso, deben tener una rápida adaptación a los cambios y centrarse en la gente.
Agile es una simple etiqueta que nos recuerda que debemos cambiar nuestra manera de trabajar, más centrada en la gente, humanizando a las empresas de manera de tener equipos más motivados, con confianza que puedan generar productos en ciclos cortos y permitiéndose fallar a la vez de aprender y mejorar continuamente.
La banca siempre ha sido un sector complejo, de alta competitividad, mucha regulación por parte de organismos gubernamentales locales-globales y ahora están siendo afectados por un nuevo factor: disrupción en el sector financiero conocido como: FINTECH, proveniente de startups, pequeñas empresas o de gigantes tecnológicos como Google o Apple.
![]() |
The fintech revolution |
La alta directiva de los bancos se preguntan, por qué sus equipos tardan años para crear productos, mientras estas startups financieras lo hacen en ciclos de semanas.
En conclusión, algo interesante esta sucediendo en sectores muy tradicionales que están cambiando, no sólo su modelo de negocio o su infraestructura, sino su cultura.
#BeAgile #Adaptabilidad #Time2Market
Les comparto este corto video sobre transformación digital. Enjoy!
Comentarios