Recientemente tuve la oportunidad de facilitar una dinámica conocida como: Product Box o Design Box, que consiste en trabajar de manera colaborativa haciendo o diseñando cajas, emulando los formatos o estructuras de empaques de cualquier producto que podamos conseguir en el supermercado.
Esta dinámica se utiliza para distintos objetivos, con pequeñas variaciones, en software es bastante popular para obtener y juntar los distintos puntos de vista de usuarios y clientes sobre una nueva aplicación, sin embargo, en esta oportunidad lo utilizamos para homologar conceptos sobre los servicios y productos de la empresa, logrando que convergieran los distintos puntos de vistas de los diferentes roles que intervienen en el ciclo de ventas, implementación y post-ventas de un servicio o producto.
Diseño de la Caja, aquí los participantes diseñaron al frente de un lienzo, con marcadores y post-its, el contenido de cada caja: nombre, slogan, features, etc. mucha comunicación y transferencia de conocimiento.
Elaboración de la Caja, en este momento elaboraron físicamente cada caja, con diversos materiales: stickers, marcadores, papeles de colores, goma y mucha creatividad.
Venta de la Caja, luego de haber elaborado cada caja, pasaron a realizar su venta frente a un jurado, directores de distintas áreas de la empresa. Utilizamos la técnica de pitch elevator, para que cada equipo vendiera su producto.
Agradecido con todos por tan excelente actividad!
Esta dinámica se utiliza para distintos objetivos, con pequeñas variaciones, en software es bastante popular para obtener y juntar los distintos puntos de vista de usuarios y clientes sobre una nueva aplicación, sin embargo, en esta oportunidad lo utilizamos para homologar conceptos sobre los servicios y productos de la empresa, logrando que convergieran los distintos puntos de vistas de los diferentes roles que intervienen en el ciclo de ventas, implementación y post-ventas de un servicio o producto.
El juego lo hicimos en 3 fases:
Diseño de la Caja, aquí los participantes diseñaron al frente de un lienzo, con marcadores y post-its, el contenido de cada caja: nombre, slogan, features, etc. mucha comunicación y transferencia de conocimiento.
Elaboración de la Caja, en este momento elaboraron físicamente cada caja, con diversos materiales: stickers, marcadores, papeles de colores, goma y mucha creatividad.
Venta de la Caja, luego de haber elaborado cada caja, pasaron a realizar su venta frente a un jurado, directores de distintas áreas de la empresa. Utilizamos la técnica de pitch elevator, para que cada equipo vendiera su producto.
El resultado..?
Integración, Colaboración, Comunicación, Transferencia de Conocimiento, Descubrimiento de información valiosa para los clientes, Visión Compartida sobre el valor de nuestros servicios y productos. ah.. y de una manera muy divertida.
Comentarios
Felicidades Gustavo y a ese equipo de Sybven son ejemplos a seguir!
Fue una manera distinta de ver y compartir diferentes enfoques para obtener un resultado final donde se evidencia que el TRABAJO EN EQUIPO es fundamental en todos los ámbitos empresariales.
Espero podamos compartir otro tipo de actividades que nos brinden un plus a nuestras desarrollo.