Recientemente tuve la oportunidad de facilitar un Brainstorming Silence o Tormenta de Ideas Silenciosa con un grupo de estudiantes que estaban identificando las funcionalidades de sus productos. Por qué Silencioso? En este caso, contábamos con poco tiempo para la dinámica y al hacerla silenciosa se hace más efectivo el manejo del tiempo. Pero la razón principal, fue para promover la interacción entre todos los miembros del equipo, ya que en muchos casos en las sesiones Brainstorming tradicionales suele haber un grupo de personas extrovertidas que dominan la discusión, mientras quizás exista otro grupo de personas que intervienen poco o nada, pero sin embargo también tienen buenos aportes. Esto se evita, ya que cada participante escribe sus ideas en cada post-it. Quizás puedas pensar qué el problema radica en la facilitación de la dinámica, sin embargo, en ocasiones los grandes pensamientos surgen cuando estamos en silencio . Cómo nos preparamos? La preparación es bast...
Micro-publicaciones que influencian personas, equipos y organizaciones a cambiar para mejor.