Este artículo me parecio muy motivador y quiero compartirlo con ustedes.
Si no eres nano-tecnólogo o no conoces cómo descifrar el genoma humano.. no significa que no tengas espacio en la economía del siglo 21.
Animate! no necesitas ser Einsten para romper paradigmas, el mismo Einsten dijo que su mayor activo era su imaginación, no su conocimiento. El punto es que si tu puedes pensar, puedes innovar. Si puedes preguntar "¿Porqué?", entonces puedes cambiar el mundo.
Permite que otros hagan el trabajo duro de averiguar cómo vuela un avión o cómo hacer televisores más delgados, mientras tu eres el que te das cuenta que colocar una pantalla en cada respaldar del asiento del avión puede diferenciar a una gran aerolínea.
Aquí hay algunos ejemplos en donde un simple giro de un paradigma existente cambió todo, a menudo en complejas empresas tecnológicas.
iPhone.
Cuando Steve Jobs vio la tecnología Multi-touch, su primera reacción fue: "My God, this could be a phone". Él no diseñó la tecnología, él sólo reconoció que una pantalla multi-touch podria crear un infinito número de interfaces de usuario para un infinito número de aplicaciones, en lugar de la interfaz de usuario a la que los teléfonos tradicionales estaban limitados con largos botones de plástico.
El largometraje de dibujos animados.
Walt Disney no inventó los dibujos animados. Pero él se preguntó, "¿Por qué los dibujos animados siempre duran sólo tres minutos?" Se dio cuenta de que con la historia correcta, podia cautivar al público con la animación tanto tiempo como se hacia con con actores en vivo. El negocio del largometraje de dibujos animados nació.

La Botella de Ketchup al revés.
Heinz no inventó el colocar al revés, pero si se preguntó: "¿Por qué dejar que el resto en la botella de ketchup en el punto más alejado de la apertura ¿Por qué no darle la vuelta al diseño, para que la gente no tenga que romperse un vaso sanguíneo para conseguir lo que queda al final" Voilà. Al revés de empaque en todas partes.
Ahora, volviendo al siglo 21, si puedes preguntarte "¿Porqué?" en una industria donde todos los demás están demasiado preocupados o distraídos para no molestar, tu puedes construir grandes negocios sin importar cuán compleja es la tecnología, y quizás hasta cambies al mundo en el proceso.
Tu puedes ser la persona que pregunta: "¿Por qué?" y contratar a la gente que se encargue del cómo.¿Cuáles son algunos de los sin "¿Por qué?" que has notado en el mundo de hoy?
Puedes leer el artículo original en este enlace.
Seguimos leyéndonos, si te gusta dale +1 y RT.
Si no eres nano-tecnólogo o no conoces cómo descifrar el genoma humano.. no significa que no tengas espacio en la economía del siglo 21.
Animate! no necesitas ser Einsten para romper paradigmas, el mismo Einsten dijo que su mayor activo era su imaginación, no su conocimiento. El punto es que si tu puedes pensar, puedes innovar. Si puedes preguntar "¿Porqué?", entonces puedes cambiar el mundo.
Permite que otros hagan el trabajo duro de averiguar cómo vuela un avión o cómo hacer televisores más delgados, mientras tu eres el que te das cuenta que colocar una pantalla en cada respaldar del asiento del avión puede diferenciar a una gran aerolínea.
Aquí hay algunos ejemplos en donde un simple giro de un paradigma existente cambió todo, a menudo en complejas empresas tecnológicas.
iPhone.

El largometraje de dibujos animados.


La Botella de Ketchup al revés.
Heinz no inventó el colocar al revés, pero si se preguntó: "¿Por qué dejar que el resto en la botella de ketchup en el punto más alejado de la apertura ¿Por qué no darle la vuelta al diseño, para que la gente no tenga que romperse un vaso sanguíneo para conseguir lo que queda al final" Voilà. Al revés de empaque en todas partes.
Ahora, volviendo al siglo 21, si puedes preguntarte "¿Porqué?" en una industria donde todos los demás están demasiado preocupados o distraídos para no molestar, tu puedes construir grandes negocios sin importar cuán compleja es la tecnología, y quizás hasta cambies al mundo en el proceso.
Tu puedes ser la persona que pregunta: "¿Por qué?" y contratar a la gente que se encargue del cómo.¿Cuáles son algunos de los sin "¿Por qué?" que has notado en el mundo de hoy?
Puedes leer el artículo original en este enlace.
Seguimos leyéndonos, si te gusta dale +1 y RT.
Comentarios