Les coloco un extracto basado en un paper de Ivar Jacobson International, titulado “Closing the gap between business and IT”, el cual me pareció interesante.
Lo primero es fundamentalmente re-pensar la relación Negocio – TI, dejando de ver al negocio como “el cliente” y a la TI como “el proveedor”, promoviendo un modelo en el cual la TI y el Negocio son un mismo equipo trabajando hacia una meta en común.

Las siguientes son acciones que puedes tomar para comenzar la transformación necesaria:
1. Escoge un CIO técnicamente competente que comprenda y sea respetado por los líderes del negocio
2. Financiar los proyectos relacionado con TI directamente del presupuesto del Negocio, en lugar de financiarlos de un pool centralizado para todos los proyectos TI.
3. Cargar al negocio con el costo integro de operar sus aplicaciones incluyendo su mantenimiento
4. Priorizar los proyectos basados en el valor que puedan agregarle al negocio
5. Promover la colaboración entre la TI y el Negocio durante la creación del proyecto para definir el problema a resolver o el objetivo a alcanzar, y trabajar juntos para conseguir creativas soluciones técnicas a ese problema estimulando la innovación.
6. Una vez que el proyecto es creado, seleccionar un líder del proyecto que sea del Negocio, alguien que realmente comprenda el negocio y sus necesidades, y que pueda armar el equipo con los miembros correctos para lograr la solución correcta.
7. Medir el desempeño del proyecto con respecto a las metas establecidas en el caso del negocio y mantener el equipo con representantes de ambas áreas TI-Negocio aplicable para ese resultado.
8. Reclutar y promover líderes TI que tengan sentido de negocio, es decir, que comprendan el negocio y cuenten con una trayectoria probada en la entrega de soluciones innovadoras.
9. Promover discusiones TI que comuniquen valor en términos de negocio y no en términos de tecnología, mediante el enfoque continuo de la discusión en cómo la solución técnica creará valor al negocio.
10. Derivar la arquitectura del negocio del modelo del negocio, comenzando de los casos del uso de negocio y modelo de procesos del negocio, obteniendo una hoja de ruta (road map) que represente los principales componentes del sistema y sus colaboraciones.
Esto no es todo lo que se necesita para “cerrar la brecha entre TI-Negocio”, pero es un comienzo.
Lo primero es fundamentalmente re-pensar la relación Negocio – TI, dejando de ver al negocio como “el cliente” y a la TI como “el proveedor”, promoviendo un modelo en el cual la TI y el Negocio son un mismo equipo trabajando hacia una meta en común.

Las siguientes son acciones que puedes tomar para comenzar la transformación necesaria:
1. Escoge un CIO técnicamente competente que comprenda y sea respetado por los líderes del negocio
2. Financiar los proyectos relacionado con TI directamente del presupuesto del Negocio, en lugar de financiarlos de un pool centralizado para todos los proyectos TI.
3. Cargar al negocio con el costo integro de operar sus aplicaciones incluyendo su mantenimiento
4. Priorizar los proyectos basados en el valor que puedan agregarle al negocio
5. Promover la colaboración entre la TI y el Negocio durante la creación del proyecto para definir el problema a resolver o el objetivo a alcanzar, y trabajar juntos para conseguir creativas soluciones técnicas a ese problema estimulando la innovación.
6. Una vez que el proyecto es creado, seleccionar un líder del proyecto que sea del Negocio, alguien que realmente comprenda el negocio y sus necesidades, y que pueda armar el equipo con los miembros correctos para lograr la solución correcta.
7. Medir el desempeño del proyecto con respecto a las metas establecidas en el caso del negocio y mantener el equipo con representantes de ambas áreas TI-Negocio aplicable para ese resultado.
8. Reclutar y promover líderes TI que tengan sentido de negocio, es decir, que comprendan el negocio y cuenten con una trayectoria probada en la entrega de soluciones innovadoras.
9. Promover discusiones TI que comuniquen valor en términos de negocio y no en términos de tecnología, mediante el enfoque continuo de la discusión en cómo la solución técnica creará valor al negocio.
10. Derivar la arquitectura del negocio del modelo del negocio, comenzando de los casos del uso de negocio y modelo de procesos del negocio, obteniendo una hoja de ruta (road map) que represente los principales componentes del sistema y sus colaboraciones.
Esto no es todo lo que se necesita para “cerrar la brecha entre TI-Negocio”, pero es un comienzo.
Comentarios
Saludos