Para los que quieran iniciarse en el mundo del coaching y tengan conocimientos de tecnología, aquí les dejo un abreboca sobre el tema.
En días pasados tuve la oportunidad de participar en un taller sobre Coaching Gerencial, el cual me ayudo a conceptualizar el coaching en el entorno tecnológico, a continuación doy una visión acerca de esta modalidad de coaching.
El Coaching Tecnológico es un proceso de entrenamiento que debe tener como resultado acciones efectivas en el diseño de soluciones tecnológicas que permitan un mejor desempeño mediante la alineación de la tecnología con el negocio.

El coaching es considerado un arte, una ciencia y una práctica, lo cierto es que como proceso no existe un acuerdo, sin embargo, en línea general cuenta con las siguientes actividades:
El Coaching Tecnológico es un proceso de entrenamiento que debe tener como resultado acciones efectivas en el diseño de soluciones tecnológicas que permitan un mejor desempeño mediante la alineación de la tecnología con el negocio.

El coaching es considerado un arte, una ciencia y una práctica, lo cierto es que como proceso no existe un acuerdo, sin embargo, en línea general cuenta con las siguientes actividades:
- Observar: Para quienes esten familiarizados con la disciplina de requerimiento en el desarrollo de software, esta actividad sería equivalente a elicitar requerimientos con un "plus" que es el ofrecer un clima de apoyo, confianza, comprensión y seguridad.
- Acordar: Se debe determinar el objetivo de la sesión. Se analiza el problema u oportunidad con la finalidad de ver donde estamos y hacia donde queremos ir.
- Actuar: Se procede a movilizar al colaborador a diseñar las acciones para llegar a donde quiere ir.
- Comprometer: Debe existir una acción comprometida basada en el plan de acción diseñado entre el coach y el colaborador.
- Compartir: Es una fase de reflexión en la cual se invita al colaborador a compartir las lecciones aprendidas en el proceso.
Comentarios