Debo admitir que no fue una lectura sencilla; en varias ocasiones, me vi tentado a abandonarlo hasta que finalmente aproveché los días de diciembre para completarlo. La premisa central del libro se revela de manera inmediata: dos sistemas de pensamiento que moldean nuestras decisiones. El autor personifica estos sistemas a través de dos personajes ficticios, Sistema 1 y Sistema 2. Sistema 1 se presenta como el pensamiento rápido e intuitivo, guiado por la experiencia y las emociones. Mientras tanto, Sistema 2 se define por un pensamiento lento, analítico y reflexivo, que demanda un mayor esfuerzo mental. En varios momentos el autor describe a Sistema 2 como "perezoso" o "flojo", pero en mi perspectiva, considero que el cerebro es una máquina perfecta y prefiero referirme a el como "eficiente". Lo más valioso de esta lectura radica en la capacidad que brinda para comprender y ser consciente de los diferentes patrones de pensamiento. Es fascinante reconoc...
Micro-publicaciones que influencian personas, equipos y organizaciones a cambiar para mejor.